El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una emocionante oportunidad para aquellos interesados en formar parte del cuerpo militar, con una convocatoria de 47 plazas disponibles para la especialidad de enfermería. De estas, 30 serán otorgadas por ingreso directo y las restantes 17 por promoción interna. Esta es una ocasión sin precedentes para aquellos que deseen servir a su país mientras ejercen su profesión de enfermería.
Generalmente, cada año el Cuerpo Militar de Enfermería incorpora nuevos profesionales a través de nuevas convocatorias.
Tabla de Contenidos
Instrucciones para Solicitar la Admisión al Cuerpo Militar de Enfermería
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una nueva y atractiva convocatoria para profesionales de la enfermería que deseen integrarse en el ámbito militar. Este 2025 se ofertan 47 plazas para la escala de oficiales enfermeros del Cuerpo Militar de Sanidad:
-
37 plazas de ingreso directo
-
10 plazas por promoción (1 para cambio de cuerpo y 9 por promoción interna)
Esta es una gran oportunidad para combinar vocación sanitaria con servicio a España, en un entorno estable, profesional y altamente valorado.
Instrucciones para Solicitar la Admisión al Cuerpo Militar de Enfermería
🖥️ Tramitación Telemática
Los interesados deberán acceder a la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa en:
Según la modalidad, se deberá utilizar:
-
Ingreso directo: formularios en “Procedimientos – Procesos Selectivos (ingreso directo)”
-
Promoción: formularios en “Procedimientos – Procesos Selectivos (por promoción)”
La solicitud deberá completarse íntegramente en formato electrónico, incluyendo la firma digital y el pago de tasas. En caso de optar por el formulario presencial (solo en casos sin certificado electrónico), deberá imprimirse, firmarse y registrarse en los puntos habilitados.
📄 Presentación Alternativa
Para personas que no dispongan de medios electrónicos:
-
Podrán presentar la solicitud en oficinas de registro habilitadas según la Orden DEF/1292/2018, con la ayuda de un funcionario autorizado.
-
El documento de autorización para la firma electrónica por el funcionario deberá adjuntarse como “otros documentos”.
Plazo de Solicitud y Documentación
El plazo para presentar las solicitudes de admisión a los procesos de selección será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado. Es importante destacar que la no presentación de la solicitud dentro de este período implicará la exclusión del aspirante.
Por otro lado, para participar en los procesos de selección establecidos en esta resolución, será necesario proporcionar la siguiente documentación en los plazos indicados. La falta de presentación de los siguientes documentos también resultará en la exclusión no subsanable del proceso de selección:
- La solicitud de admisión.
- El documento de liquidación de tasas, indicado en el párrafo.
Requisitos de acceso
- Poseer la nacionalidad española.
- Tener cumplidos o cumplir en el año en curso los dieciocho (18) años de edad.
- No estar privado de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse procesado, imputado, investigado o encausado en algún procedimiento judicial por delito doloso.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, o de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de las funciones públicas.
- Estar en posesión o en condiciones de poseer el nivel de estudios o la titulación académica para el acceso a la escala y cuerpo que se determina en el anexo correspondiente.
- No haber causado baja en un centro docente militar de formación por los motivos establecidos en el artículo 71.2.c) y d) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
- No haberse resuelto su compromiso de vinculación profesional con las Fuerzas Armadas como consecuencia de un expediente de insuficiencia de facultades profesionales o de condiciones psicofísicas.
- No podrán participar en los procesos de selección para cursar enseñanzas del mismo nivel y características, quienes hayan causado baja en un centro docente militar de formación por el motivo establecido en el artículo 71.2.b) de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre.
- En el caso de haber dado positivo en la detección de sustancias psicotrópicas o drogas en la analítica que en el seno de un proceso de selección anterior le hubiera sido practicada, deberá haber transcurrido un periodo de un año contado a partir de la fecha de exclusión.
- El personal militar no debe haber obtenido un resultado positivo en las pruebas de detección de sustancias psicotrópicas o drogas que se le hubiera realizado dentro del período de un año inmediatamente anterior a la fecha límite de presentación de solicitudes.
- El personal militar no debe tener anotadas con carácter firme en vía administrativa, en su historial militar individual, sanciones disciplinarias por faltas graves o muy graves.
- En la modalidad de ingreso directo no podrán presentarse al proceso de selección para una determinada escala aquellas personas que formen parte del alumnado de la enseñanza militar de formación de esa misma escala, por haber sido seleccionadas en un proceso anterior.
📍 Presentación en el centro docente:
-
Ingreso directo: 18 de agosto de 2025
-
Promoción: 1 de septiembre de 2025
Formación de Acceso
Para aquellos que aspiran a formar parte de este noble y gratificante servicio, es fundamental contar con una preparación sólida y específica. Es por eso que queremos destacar el Curso de Cuerpo Militar de Sanidad: Enfermería ofrecido por Grupo iLabora Formación. Este curso abarca todos los aspectos clave necesarios para destacar en este exigente campo de la enfermería militar.
Módulo 1: Conocimientos Generales
En este módulo, los estudiantes obtendrán una comprensión integral de los principios fundamentales que rigen la práctica de enfermería, así como de los protocolos y procedimientos específicos del ámbito militar. Se abordan temas como anatomía y fisiología, farmacología básica, ética y deontología profesional, y legislación sanitaria.
Módulo 2: Atención al Paciente Politraumatizado
La capacidad para proporcionar atención rápida y efectiva a pacientes con múltiples lesiones es esencial en el entorno militar. Este módulo se enfoca en desarrollar las habilidades necesarias para manejar situaciones de trauma complejas. Se profundiza en técnicas de evaluación inicial, estabilización y transporte de pacientes politraumatizados, así como en la coordinación con otros profesionales de la salud en entornos de emergencia.
Módulo 3: Atención a las Bajas en Combate
La enfermería militar requiere un enfoque único para el tratamiento de heridos en combate. Este bloque proporciona las herramientas requeridas para ofrecer atención médica en condiciones de combate. Se analizan los protocolos de triaje, el manejo de heridas de combate, la administración de cuidados intensivos en entornos hostiles y la evacuación médica de emergencia.
Módulo 4: Material
El manejo adecuado del equipo y material médico es vital en cualquier entorno de atención médica. Este último apartado cubre el uso y mantenimiento adecuado del equipo médico necesario para la práctica de enfermería en el ámbito militar. Se estudian los principios de esterilización, técnicas de vendaje y sutura, así como el manejo de dispositivos médicos avanzados.
En Definitiva
Este curso ofrece una preparación integral y especializada para aquellos que aspiran a formar parte del cuerpo militar de enfermería. Con una combinación de teoría y práctica, los estudiantes estarán preparados para enfrentar los desafíos únicos que presenta la enfermería en el ámbito militar.
No pierdas la oportunidad de formar parte de este apasionante y gratificante campo de la enfermería. ¡Prepárate con el Curso de Cuerpo Militar de Sanidad: Enfermería del Grupo iLabora Formación y haz realidad tu sueño de servir a tu país mientras ejerces tu profesión!